lunes, 20 de diciembre de 2010
Nuevas listas de reproducción de Diciembre: Música para alimentar la morriña navideña y Música para combatir la morriña navideña
Sin título
martes, 30 de noviembre de 2010
Lugares comunes: las aceras.
domingo, 28 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
Caminantes y paseantes: homenaje al flâneur
domingo, 21 de noviembre de 2010
Cumpleaños
Cumpleaños
menos cierto, confuso,
disolviéndome en el aire
cotidiano, burdo
jirón de mí, deshilachado
y roto por los puños
Yo comprendo: he vivido
un año más, y eso es muy duro.
¡Mover el corazón todos los días
casi cien veces por minuto!
Para vivir un año es necesario
morirse muchas veces mucho.
viernes, 15 de octubre de 2010
Lugares comunes: las plazas.
City Sounds: Música para pisar hojas (Lista reproducción Octubre)
domingo, 12 de septiembre de 2010
Héroes
La Polaroid Bipolar (presentación con retraso).

lunes, 30 de agosto de 2010
Lugares comunes: Barras de bar (II)
lunes, 2 de agosto de 2010
Inventario de pérdidas
martes, 20 de julio de 2010
No sueño contigo
martes, 6 de julio de 2010
Evento catastrófico
lunes, 28 de junio de 2010
Lugares comunes: los balcones (II)
jueves, 10 de junio de 2010
Reencontrarme
ante la página en blanco,
o tratando de hilar en un café
las conversaciones amigas e insomnes,
o retorciendo cualquier línea
dando forma a una historia,
o inventando versos, recogiendo imágenes,
rematando párrafos,
creando proyectos,
creyendo en lo que hago.
Reencontrarme
con la del Abril suicida,
con la del Mayo más bello,
con los pájaros más locos de mi cabeza.
Reencontrarme
con mis pasos, mis silencios,
mis nostalgias sempiternas
y mis ausencias. Con el dolor,
con el abrigo de aquello
que cubre mis carencias.
Reencontrarme
en la noche, en la calle,
de vuelta, en mi cama, en mis cosas,
por el pasillo o en el espejo,
en blanco, absorto, a oscuras,
desnudo por dentro,
pensando hacia afuera,
repleto de ganas,
vacío de pereza.
De cualquier forma, reencontrarme.
Pero reencontrarme, al fin y al cabo.
martes, 1 de junio de 2010
El día que cogimos el tren...
lunes, 31 de mayo de 2010
Clasificados
jueves, 13 de mayo de 2010
No hay manera...
martes, 11 de mayo de 2010
Vuelvo
martes, 2 de marzo de 2010
Lugares comunes: Salas de estudio
Yo también pasé horas y horas, incluso noches enteras, en alguna biblioteca. La facultad de Derecho caía cerca de casa, pero yo siempre preferí la sala de estudio de la, por aquel entonces, recién inaugurada Casa de la Juventud, aquel edificio multifuncional rescatado por el Ayuntamiento, antaño kasaokupa, que por aquellos años me acogió cálidamente.
Yo también hacía descansos, de hora en hora, para tomar café, salir al fresco, estirar las piernas, charlar un rato.
Yo también acabé sucumbiendo a las musarañas (siempre tuve tendencia a estar en ellas). Con el tiempo todos los allí presentes nos conocíamos de vista o de poco más.
Yo también seguí acudiendo a la sala de estudio, aunque sabía que el tiempo allí no era fructífero. Yo también caí en la tentación de unos ojos claros desconocidos, los más bellos de aquel entonces. Yo también me aprendí de memoria cada pestaña, cada onda de su pelo castaño atrapado en una diadema, cada forma de su boca al recitar sin sonido sus apuntes de palabras redondeadas. Yo también imaginé su nombre, nunca lo supe, la carrera que estudiaba, su edad, los bares que frecuentaba… Mientras malgastaba tiempo en sentirme culpable y en proyectos muertos de antemano, yo también me dejé arrastrar por su mirada y su efecto 2000 en mi sistema operativo, no quise escapar a ella, no quise. Yo también pensé en alguna locura en forma de post-it. Aquel año sólo aprobé dos cuatrimestrales.
Yo también me enamoré en una sala de estudio. Jamás volví a verla.
(Curso 99-00, Casa de la Juventud, Córdoba)
lunes, 15 de febrero de 2010
Horizonte 2010
Se le acumulan proyectos en el horizonte, como un sol naciente que, a estas horas de la madrugada, ya empieza a calentar motores. Existen viviendas vacías con promesas de habitabilidad y terrazas a levante, vistas a un boulevard que no es el Boulevard, miedos que siempre tendrá, raíces que no llegan a agarrar. Proyectos decorativos, cuotas mensuales, Euríbor, IRPF, final de mes.
Bajo la lluvia piensa en el horizonte.
Piensa también en dos extraños encuentros casuales –o causales, quién sabe –acontecidos con pocos días de diferencia. El primero, un dandy al que jamás había visto y al que conocía de sobra… fugaz, incompleto, una primera toma de contacto para el proyecto que será, que es, que está comenzando a ser. El segundo, virtual, con un habitante que empieza a ser asiduo. El vecino al que nunca se le ve, que vive en las sombras. Nos debemos un café.
Hay un horizonte que esconde futuras luces.
El habitante deshabitado perdió a posta las botas de siete leguas, parsimonioso, el amanecer se hace de rogar, nunca una madrugada fue tan larga… pero tampoco nunca una mañana será tan ilusionante. Estaremos todos para verlo, y no harán falta gafas 3D.
martes, 9 de febrero de 2010
El megamix depresivo, una selección para verlo todo negro.
jueves, 21 de enero de 2010
Romper las ventanas
Después de estudiar con cuidado este caso, ejerciendo a la vez de fiscal y abogado, de juez imparcial, sentencio lo nuestro diciendo que el fallo más grande pasó por guardar solamente los días más gratos y olvidar los demás. Mirarte de frente. Admito en voz alta que no pocas veces he sido tentado en coger mi esperanza y lanzarla sin más a la fosa común donde yacen los sueños que nos diferencian.
Tal vez ¿has pensado en renunciar?
Yo aún no.
Hada helada en vuelo inerte, tú nunca cambiarás.
Hada helada en vuelo inerte, tú nunca caerás.
¿Tal vez has pensado en crecer más? ¡Más no!
¿Tal vez te conseguiste equilibrar? Yo aún no.
Vamos a correr el gran sprint final y al cruzar la línea los dos ganarán.
Voy a romper las ventanas para que lluevan cristales.
Ven a romper las ventanas, ven a gritar como antes.
Ven a romper las ventanas y hacer del caos un arte.
Voy a romper tus ventanas y voy a entrar como el aire.
M
jueves, 14 de enero de 2010
Lugares comunes: Barras de bar (Amnesia necesaria).
Oyó el portazo con forma de ADIÓS con mayúsculas y sabor a cacahuetes amargos. Una hora después el ascensor parecía balancearse en su bajada a la cafetería del hotel: había agotado el mini-bar de su habitación dos-cuatro-nueve y necesitaba alguna copa más para asumir aquella despedida. El camarero le sirvió su copa con una mirada cómplice.
Todo había acabado. Paloma volaba ahora rumbo a cualquier otro cuerpo con cualquier otro nombre y él tendría que afrontar la situación con un mínimo de dignidad. Con aquel portazo Paloma daba por terminada su relación durante algo más de año y medio.

Dos horas más tarde, al borde del coma etílico, regresaba a casa. Por suerte para él, su mujer y los niños ya dormían. Mañana Paloma no habría existido nunca.
domingo, 3 de enero de 2010
Empezar bien el año
Intenta empezar bien el año. Por eso piensa en corrientes circulares y leyes físicas de magnetismo. La teoría del eterno retorno. No es un Enero frío aunque amenazan vientos gélidos del norte. Sonríe, mira 2010 adelante, le asalta una extraña sensación de montaña rusa, arriba-abajo, vértigo, mejor comenzar despacio… con cuidado, que vendrán curvas. Porque no será un año fácil, ninguno lo es a partir de los 15 años. Por eso quiere empezar bien el año. Y lo hace. Sonríe y hay luces de Navidad aún en las avenidas. Hay deseos por cumplir y mira al cielo en busca de estrellas fugaces que le guíen en el camino para hacerlos realidad. Recuerda la sexta uva de Nochevieja y se le viene a la cabeza una canción de una chica enigmática con voz de gominola. Intenta empezar bien el año, regalarse treguas mentales, aspirar únicamente a la mañana siguiente. Observa el reloj de las 20.30: sombras en el pasillo de ayer. Sube a la azotea para concluir con éxito la carrera de objetivos personales con obstáculos. WR. Objetivo personal número uno: empezar bien el año... que a saber cómo acabará.

Empieza bien el año: hay Reyes Magos que regalan tiempo, cuerdos días de locos, para uso y disfrute del solicitante.