viernes, 24 de julio de 2009
De vacaciones
lunes, 13 de julio de 2009
El camino del Jazz

Quizás aparque cerca de Colón, donde tomaba Coca-colas a morro, sentado en los bancos junto a las primeras juntas o donde rodaban “El destino” cuando Jero descubría que los peces tenían memoria. Por rememorar, bajaría las escaleras que llevan a la calle Adarve y pasaría por lo que en su momento fue La Casa de la Juventud (hoy Instituto de la Mujer, así, con Mayúsculas). Al pasar por la puerta, recordaría que en la primera planta, de la mano de Julio César, encontró magia y que, más de una vez, cometió la locura de trasnochar en compañía de otros para asegurar plazas en los cursos de teatro. Pasará de largo: el cine permanecerá cerrado, Isabel la Católica habrá rendido pleitesía al proyecto hegemónico de los multicines de extrarradio, y cruzará, dirección Alfaros.
Volverán a venirle recuerdos del Can-cán y las grandes noches de pequeñas improvisaciones y monólogos cuando un espíritu de comunión nos contagiaba las sonrisas. El Can-cán sigue abierto, a la espera de nuevas ideas, siempre con alguna exposición fotográfica, y con el mismo ambiente intimista de siempre.

Dejará atrás el Bailío, con sus paredes de bugambilla, pasará Moloko, el gran Automático, dejará a un lado la tentación de asomarse a Soul o de tapear en el Delorian… Su destino queda cerca ya. Por mucho premio arquitectónico que obtuviese, nunca le gustó el edificio del Ayuntamiento. Un puñado de columnas romanas sostendrán un techo celeste oscurecido, de atardecer vencido, de estrellas tímidas aún. Torcerá a la izquierda, Espartería abajo, forzando a sus gemelos a frenar el paso que impone la pendiente que lleva a la Corredera. Se detiene. A la derecha, con la esquina redondeada y con su ventanuco circular, el Jazz Café le abre sus puertas.
Oscuridad. En un rincón un piano. Al fondo, un pequeño escenario. Alguien lee cerca de una lamparita como de mesilla de noche. Toma asiento. Pide una cerveza. Humo. El resto aún no ha llegado, pero no tardarán.
Cientoún segundos pasan hasta que el siguiente hace su entrada en aquel antro oscuro y con trompetas en los altavoces.
Comienza otra tarde del Jazz más.
lunes, 6 de julio de 2009
CITY SOUNDS: Kasabian + Love of Lesbian
City Sounds es la nueva sección semanal de esta ciudad y pretende ir aportando un poco de sonido a esta ciudad silenciosa desde hace tiempo. Porque cada ciudad tiene sus sonidos, sus bandas sonoras, sus silencios y sus ruidos clandestinos.
En esta primera entrega, Kasabian y su canción "Where did all the love go?" y, acto seguido, "Domingo Astromántico", de Love of Lesbian.
The rivers of the pavement
Are flowing now with blood
The children of the future
Are drowning in the flood
Where did all the love go?
Now I don't know why
Oh why
In this social chaos
There's violence in the air
Gotta keep your wits about you
Be careful not to stare
Where did all the love go?
I don't know, I don't know
( bet you can't see it)
Madelmans haciendo slalom por tu cuello,
aire que se lleva tus misterios, hacia el Sur se van.
Y sé que a veces piensas que estoy algo ido,
pero nunca pierdo una sola oportunidad de admirar cómo ...
Te deslizas como si fueras de viento
y al contacto con mis dedos te desvanecieras.
Tengo un plan:
jueves, 2 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
"Caricias": Drama urbano en 3 servilletas (III)
Servilleta "Caricias" azul, #3 (arrugada, en el suelo):
El futuro
Dentro de un rato, de tanto mirarla, se le habrán ido las ganas de decirme nada. Como tantas otras, se habrá marchado marchado, persiguiendo un rayo de sol, dedicándome una sonrisa en forma de “no nos volveremos a ver más”.
Yo me quedaré un rato sentado en la terraza, encajando el mismo golpe de siempre. Después, miraré el gentío de terrazas y buen tiempo a mi alrededor y lo contrastaré con mi individualidad. Con su imagen aún en la memoria, me marcharé vacío de vuelta a casa.
Convencido, como de costumbre, la habré perdido. Para siempre.
La mujer de mi vida.
Foto: extraída de http://fotos-cordoba.blogspot.com/